miércoles, 28 de noviembre de 2012
17:54
Unknown
Infraestructura de Producción de Hidrocarburos
Estrategias
i. Reducir el desequilibrio entre la extracción de hidrocarburos y la incorporación de reservas.
ii. Impulsar la exploración y producción de crudo y gas, estableciendo las bases para iniciar, una vez que se cuente con los recursos necesarios, la exploración y explotación en aguas profundas.
Metas 2012
• Alcanzar una producción superior a los 2.5 millones de barriles diarios de petróleo.
• Mantener la producción de gas natural en alrededor de 5 mil millones de pies cúbicos diarios.
• Elevar la tasa de restitución de reservas de hidrocarburos a 50 por ciento.
17:53
Unknown
Infraestructura Eléctrica
Estrategias
i. Desarrollar la infraestructura de generación, transmisión y distribución necesaria
para satisfacer la demanda de servicio público de energía eléctrica al menor costo
posible.
ii. Diversificar las fuentes para la generación de energía eléctrica, impulsando especialmente
el uso de fuentes renovables.
iii. Incrementar la cobertura de suministro de electricidad, particularmente en las
zonas rurales.
iv. Mejorar la calidad del servicio público de energía eléctrica.
Metas 2012
• Mantener la confiabilidad del suministro de energía eléctrica, utilizando en la planificación
márgenes de reserva de entre 23 y 25 por ciento.
• Incrementar la capacidad efectiva de generación en 9 mil megawatts.1/
• Lograr que las fuentes renovables representen el 25 por ciento de la capacidad efectiva
de generación.
• Poner en operación más de 14 mil kilómetros-circuito de líneas en los diferentes niveles
de tensión.
• Incrementar la cobertura nacional del servicio de electricidad para alcanzar al 97.5
por ciento de la población.
• Ubicar a México en el 40 por ciento de los países mejor evaluados de acuerdo con
el índice de calidad del suministro eléctrico que elabora el Foro Económico Mundial.
17:51
Unknown
Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento
Estrategias
i. Incrementar la cobertura de agua potable y alcantarillado, sobretodo en comunidades
rurales.
ii. Aumentar la eficiencia global de los sistemas de distribución de agua potable.
iii. Elevar de manera significativa la cobertura de tratamiento de aguas residuales y
fomentar su uso e intercambio.
Metas 2012
• Aumentar la cobertura de agua potable a 92 por ciento (97 por ciento en zonas urbanas
y 76 por ciento en zonas rurales).
• Incrementar la cobertura de alcantarillado a 88 por ciento (96 por ciento en zonas
urbanas y 63 por ciento en zonas rurales).
• Aumentar en 8 puntos porcentuales el nivel de eficiencia global de 80 organismos
operadores en localidades de más de 20 mil habitantes.
•Incrementar la cobertura de tratamiento de aguas residuales a por lo menos 60 por
ciento de las aguas colectadas.
17:50
Unknown
Infraestructura de Telecomunicaciones
Estrategias
i. Incrementar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones para alcanzar
una mayor cobertura de líneas fijas y móviles.
ii. Aumentar la cobertura de banda ancha en todo el país, especialmente en las zonas
de escasos recursos.
iii. Incrementar el número de usuarios de Internet y de los demás servicios de comunicaciones.
Metas 2012
• Promover la inversión privada en el sector para alcanzar un monto acumulado
equivalente a 25 mil millones de dólares entre 2007 y 2012.
• Alcanzar una cobertura de teléfonos fijos y móviles de 24 y 78 líneas por cada 100
habitantes, respectivamente.
• Aumentar la cobertura de banda ancha hasta contar con 22 usuarios por cada 100
habitantes.
• Aumentar el uso de Internet a 70 millones de usuarios.
• Llegar a 5 millones de usuarios de servicios de radiocomunicación y 10 millones de
usuarios de televisión restringida.
17:49
Unknown
Infraestructura Aeroportuaria
Estrategias
i. Ampliar y modernizar la infraestructura y los servicios aeroportuarios, con una visión de largo plazo.
ii. Desarrollar los aeropuertos regionales y mejorar su interconexión.
iii. Impulsar proyectos aeroportuarios para potenciar el desarrollo de los corredores turísticos.
iv. Promover el desarrollo de aeropuertos especializados en carga aérea.
Metas 2012
• Construir al menos 3 nuevos aeropuertos y ampliar otros 31.
• Dar solución definitiva al crecimiento de largo plazo de la demanda de servicios aeroportuarios en el Valle de México y centro del país.
• Incrementar la capacidad de transporte aéreo de carga en 50 por ciento.
• Alcanzar la certificación del 50 por ciento de los aeropuertos con base en estándares internacionales.